Donde estamos

La Sénia es un municipio con más de 6.000 habitantes, situado en el extremo sur de la comarca del Montsià, limitando geográficamente con las comarcas del Baix Maestrat (Castelló) y Matarranya (Teruel).

Casi la mitad de su termino municipal se encuentra dentro del Parque Natural “dels Ports”, del que la Sénia es una de las puertas de entrada. Este inmenso paraje, abrupto y frondoso, se caracteriza por su riqueza botánica y por su variada fauna, con presencia de un gran numero de aves, insectos y la colonia de cabra salvaje (cabra hispánica) más importante de los Países Catalanes.

La actividad económica de la Sénia se centra en la industria y dentro de esta, en la fabricación y venta de muebles, circunstancia esta que ha hecho que el pueblo sea conocido en todos los sitios como “el país del mueble”.

Dentro del sector agrícola es relevante la producción del aceite de oliva, tanto en cantidad de producción como en su calidad, y que gracias a las mejoras técnicas en su recolección se puede calificar como de excelente. En tiempos no muy lejanos, la producción del aceite de oliva, todo y que se comercializaba por medio de terceros o intermediarios, fue el pilar indiscutible de la economía local. Actualmente, una buena parte del aceite producido por los campesinos senienses se comercializa envasado a través de la Cooperativa Agrícola de la Sénia.

Como atractivo histórico de la población cabe destacar la zona medieval donde, además de la existencia de diversos edificios de gran interés histórico, podemos encontrar miradores desde donde se contemplan unas vistas espléndidas. Por otra parte, un elemento histórico que también caracteriza nuestro municipio es el Campo de Aviación Militar, utilizado durante la Guerra Civil española.

La gastronomía senienca es la típica mediterránea: ensaladas, dulces y platos cocinados con aceite de oliva de la zona. Como plato más típico y arraigado a la población cabe destacar las distintas variantes de olla de “recapte”, mezcla suculenta de las mejores verduras, legumbres y carne de cerdo de muy buena calidad. El dulce más característico es el “pastisset” relleno de confitura de cabello de ángel, aunque, en el transcurso del año, a cada fiesta le corresponde un tipo de dulce distinto.

Web turismo de La Sénia                      icono pdf  2.4 Mb. Guía turística                              Donde estamos (enlace con google maps)